Cómo instalar su propio correo con su dominio
Hacemos la siguiente tutorÃa Web por que, como parte de nuestros servicios de diseño Web, le otorgamos a nuestros clientes direcciones de correo electrónico con su propio dominio para que las utilicen en aras de contactar a clientes, proveedores, etc., de una forma más profesional utilizando el dominio que adquirieron o ya tenÃan.
El problema surge que las cuentas de correo deben de ser configuradas de acuerdo a el "donde" o a el "cómo" quiere leer y enviar sus correos con su dominio personal.
¿Entonces cuáles son mis opciones?
Existen dos; la primera consiste en utilizar lo que Ud. probablemente ya conozca (Yahoo, Hotmail, Gmail) y se integra/configura el correo de SU dominio en la interfaz de ellos, entonces Ud recibe correos tanto para su cuenta de GMAIL y dominio propio; la segunda opción es por medio de un cliente donde se integra/configura el correo de su dominio en un cliente (programa) hecho para ello. En ésta tutorÃa haremos ambos escenarios; comenzamos con los ya conocidos. Dado que son tutorÃas extensas, por favor pinchar el enlace de su interés para saltar directamente a las instrucciones:
Nota: En caso de que necesite un tutorial para su plataforma que no hayamos incluido, favor listar en los comentarios y haremos lo que podamos para incluirlo lo antes posible. Como forma de soporte, le recomendamos una leÃda a nuestra terminologÃa Web en caso de que ciertas palabras resulten muy complejas.
Configurar su correo personal vÃa GMAIL
Para recibir correos:
- Entrar a GMAIL.
- Clic en la esquina superior derecha donde dice "configuración"; en caso de utilizar Google en Inglés es la llave superior derecha y dice "Mail Settings".
- Se abre un menú amarillo llamado "Configuración" con diversas opciones; seleccionar "Cuentas e Importación".
- En "Cuentas e Importación" elegir la cuarta opción que se llama "Comprobar correo mediante POP3".
- Llena la información de correo electrónico; para efectos de nuestra tutorÃa elegimos test@webmentor.cr; la dirección real que tiene que utilizar es suministrada por Web Mentor; debe de ser exactamente igual (copy-paste para no fallar).
- La información de correo; aquà la situación es un poco más compleja;
- En usuario, debe de ir la misma dirección de correo (que para nuestro caso es test@webmentor.cr, en caso suyo debe ir su dirección de correo).
- En contraseña va la información suministrada también por Web Mentor, esta es su clave de correo.
- El servidor POP va de la siguiente manera: "mail.sudominio.nivel"; vamos por partes; esto es el nombre del servidor de correo; por defacto, los emails que Web Mentor le otorga a sus clientes tienen la configuración de "mail.elnombredesudominio.nivel. " Si Ud. es dueño de hola.com entonces la información serÃa "mail.hola.com" (sin comillas); si Ud es dueño de como-le-va.com entonces su información serÃa "mail.como-le-va.com" (sin comillas); note que la palabra "mail." no cambia; lo que cambia es el nombre del dominio junto con el nivel (.com, .net, .cr, .co.cr, etc.).
- El puerto: el 110 está bien. Esta información no deberÃa de ser modificada salvo en casos diferentes.
- Dejar una copia del mensaje recuperado en el servidor: Esto significa dos cosas; si deja una copia en el servidor, significa que si Ud "baja" correos de su dominio a través de GMAIL, tiene la opción de dejar una copia por si quiere usar otro dispositivo (computadora en la casa) u medio (otro programa de email en su computadora); deje ésta opción seleccionada si desea bajar sus correos en otro lado; si no quiere, la puede dejar sin seleccionar y lo que pasa es que cuando el correo es "bajado" a GMAIL, automáticamente se borra del servidor de correo, y sólo queda la copia que Ud. bajó.
- Utilizar una conexión SSL; esta opción no se selecciona; lo que significa es si sus correos van con encriptación o no.
- Etiquetar los mensajes entrantes: Por si quiere distinguir los mensajes de su cuenta de dominio junto con los de GMAIL.
- Archivar los mensajes: Por si desea guardarlos automáticamente en otro destino.
- Luego le da "Añadir cuenta"; Google automáticamente revisa la configuración y si está correcta, la cuenta se agrega. Listo! La primera parte es recibir; la segunda es enviar correos.
Para enviar correos:
- GMAIL le pregunta si quiere enviar mensajes a través de la cuenta creada, selecciona la opción que sÃ.
- Pone el nombre y cambia una dirección de respuesta; esto usualmente no se cambia salvo que Ud quiere que las personas le respondan a otra dirección de correo.
- Aquà se puede escoger dos opciones; utilizando los servidores de Google o los de Web Mentor; es cuestión de preferencias. Si selecciona Google, te envÃan un correo electrónico a la cuenta recién creada y sólo se tiene que confirmarlo. Si Ud prefiere usar nuestros servidores (que son muy buenos también) lea el siguiente paso.
- Se abre una configuración para la información SMTP. Explicamos paso a paso:
- Servidor SMTP; se entra la misma información que en el paso 6 bajo servidor POP; "mail.sudominio".
- Puerto: Se deja el 587.
- Nombre de usuario: igual que en el paso 6, se pone la dirección completa que para efectos de nuestra tutorÃa es test@webmentor.cr.
- Contraseña: Igual que en el paso 6; suministrada por Web Mentor.
- La opción de SSL no se selecciona.
- Añade la cuenta.
- Acto seguido, Google envÃa un correo de confirmación para verificar de que realmente el dueño de la cuenta es dicha persona. Le da click y listo!
Configurar su correo personal vÃa Hotmail
Recibir y enviar correos:
- Ingresar al Inbox de su cuenta Hotmail, MSN o cualquier ID de Microsoft.
- Pinchar el enlace a la derecha que dice "Opciones" y luego en "Más Opciones".
- El panel de opciones bajo el tÃtulo de "Administrar tu cuenta", la segunda opción (Enviar y recibir correo electrónico de otras cuentas).
- Pinchar "Agregar una cuenta de correo electrónico".
- Se abre un panel de opciones; se tiene que abrir el enlace de "opciones avanzadas" y se abre la información de POP3. Vamos por partes:
- Llena la información de correo electrónico; para efectos de nuestra tutorÃa elegimos test@webmentor.cr; la dirección real es suministrada por Web Mentor; debe de ser exactamente igual a la que se le entregó (copy-paste para no fallar).
- En nombre de usuario POP3, debe de ir la misma dirección de correo (que para nuestro caso es test@webmentor.cr, en caso suyo debe ir su dirección de correo).
- En contraseña va la información suministrada también por Web Mentor, esta es su clave de correo.
- El servidor de correo entrante va de la siguiente manera: mail.sudominio.nivel; esto es el nombre del servidor de correo; por defacto, los emails que Web Mentor le otorga a sus clientes tienen la configuración de "mail.elnombredesudominio.nivel. " Si Ud. es dueño de hola.com entonces la información serÃa "mail.hola.com" (sin comillas); si Ud es dueño de como-le-va.com entonces su información serÃa "mail.como-le-va.com" (sin comillas); note que la palabra "mail." no cambia; lo que cambia es el nombre del dominio junto con el nivel (.com, .net, .cr, .co.cr, etc.).
- El puerto: el 995 está bien. Esta información no deberÃa de ser modificada salvo en casos diferentes.
- El servidor requiere una conexión segura (SSL): Esto se puede dejar en blanco; los correos electrónicos no tienen encriptación.
- Dejar una copia de mis mensajes en el servidor: Esto significa dos cosas; si deja una copia en el servidor, significa que si Ud "baja" correos de su dominio a través de HOTMAIL, y tiene la opción de dejar una copia por si quiere usar otro dispositivo (computadora en la casa) u medio (otro programa de email en su computadora); deje ésta opción seleccionada si desea bajar sus correos en otro lado; si no quiere, la puede dejar sin seleccionar y lo que pasa es que cuando el correo es "bajado" a HOTMAIL, automáticamente se borra del servidor de correo, y sólo queda la copia que Ud. bajó.
Una vez listo, Microsoft Hotmail configura su cuenta, y te pregunta si quiere agregar una carpeta nueva o no, asà como el color, etc. Luego, una vez concluido se tiene que enviar un correo de confirmación. Microsoft automáticamente configura para enviar correos desde Hotmail por lo tanto no se pueden configurar las opciones en SMTP a como se editan en Google GMAIL.
Configurar su correo personal vÃa Yahoo!
Recibir y enviar correos:
- Entre a la interfaz de Yahoo.
- En la parte superior derecha, existe un botón llamado "Opciones". Pincha "opciones de correo".
- En el menú de la izquierda, bajo "Cuentas" (5ta de arriba hacia abajo).
- En la parte de arriba, encuentre el botón que dice "Agregar cuenta" (tiene un lápiz como Ãcono).
- Llene la información que sale con su información. Explicamos la información a continuación:
- Nombre de cuenta: Nombre alusivo para identificar la cuenta que está a punto de ser creada.
- De: Nombre que aparece cuando un correo electrónico es enviado.
- Dirección de correo: En nombre de usuario POP3, debe de ir la misma dirección de correo (que para nuestro caso es test@webmentor.cr, en caso suyo debe ir su dirección de correo); dicha información es suministrada por Web Mentor
- Servidor: El servidor de correo entrante va de la siguiente manera: mail.sudominio.nivel vamos por partes; esto es el nombre del servidor de correo; por defacto, los emails que Web Mentor le otorga a sus clientes tienen la configuración de "mail.elnombredesudominio.nivel. " Si Ud. es dueño de hola.com entonces la información serÃa "mail.hola.com" (sin comillas); si Ud es dueño de como-le-va.com entonces su información de servidor serÃa "mail.como-le-va.com" (sin comillas); note que la palabra "mail." no cambia; lo que cambia es el nombre del dominio junto con el nivel (.com, .net, .cr, .co.cr, etc.).
- Bajo opciones avanzadas (al pinchar el enlace): dicha información es opcional, no obligatoria y tenemos que se puede usar SSL (para encriptación), filtros (de SPAM), para usar otro puerto por donde sale el protocolo POP, para obtener mensajes nuevos únicamente, y si dejar una copia en el servidor o no cuando baje correos nuevos.
Una vez que haya concluido, pinche cualquier enlace fuera de la configuración y le sale una advertencia de que si desea guardar los cambios o no, le da "OK" y se le envÃa un correo de confirmación para que Yahoo verifique que en efecto, la información suministrada es válida.
Al igual que Hotmail, Yahoo no permite la opción de configurar el correo saliente y por ende, todos los correos electrónicos que se envÃan con su cuenta personal se hacen a través de los servidores SMTP de Yahoo.
Configurar su correo personal vÃa Outlook
Enviar y recibir correos:
Outlook es uno de los programas más populares como cliente de correo y forma parte del suite que Microsoft lanza para Office. Outlook más allá de ser un cliente de correo electrónico, es un programa de manejo de información personal, dado que incluye (además de correo electrónico), un calendario-agenda, administrador de tareas, administrador de contactos, toma de notas y una especie de diario.
- Abrir Outlook en Inicio > Outlook.
- Si es la primera vez que abre Outlook, inicia el asistente de configuración de direcciones de correo. Vamos a hacer ambas suposiciones; que es la primera vez y que ya tiene otras cuentas configuradas por otros. Si es la primera vez salte al paso 5.
- Ir a Herramientas > Configuración de cuenta.
- Pinchar la opción de "NUEVO" bajo la pestaña de correo electrónico.
- Poner que sà ante la pregunta si desea configurar un correo electrónico.
- Llenar la información que se le pide con la suministrada por Web Mentor (nombre de cuenta y contraseña); existe una casilla debajo que dice que lo puede hacer manualmente; si opta por no hacerlo, Outlook tratará de ver si puede configurar todo solo (POP3, SMTP, etc).  Entonces lo haremos MANUALMENTE, por lo tanto, seleccione dicha casilla (configurar manualmente).
- Bajo la información de elegir el servicio de correo electrónico, elija la primera opción (POP).
- Se llena la información que explicamos a continuación:
- Nombre: El que aparece cuando se envÃa un correo electrónico.
- Dirección de correo electrónico: para efectos de ilustración en nuestra tutorÃa elegimos test@webmentor.cr; la dirección real que tiene que llenar es la suministrada por Web Mentor; debe de ser exactamente igual a la que se le entregó (copy-paste para no fallar).
- Tipo de cuenta: Con un cliente de email, uno puede elegir entre POP o IMAP que son dos protocolos distintos; IMAP es un espejo en el sentido de que lo que Ud tiene en su cliente es lo que el servidor tiene, y POP nada mas extrae correos del servidor y los pone localmente en el dispositivo que los solicita (con la configuración correcta), para efectos nuestros elegimos POP.
- Servidor de correo entrante: El servidor de correo entrante va de la siguiente manera: mail.sudominio.nivel; esto es el nombre del servidor de correo; por defacto; los emails que Web Mentor le otorga a sus clientes tienen la configuración de "mail.elnombredesudominio.nivel. " (sin comillas) Si Ud. es dueño de hola.com entonces la información serÃa "mail.hola.com" (sin comillas); si Ud es dueño de como-le-va.com entonces su información de servidor serÃa "mail.como-le-va.com" (sin comillas); note que la palabra "mail." no cambia; lo que cambia es el nombre del dominio junto con el nivel (.com, .net, .cr, .co.cr, etc.).
- Servidor de correo saliente: Se pone igual que el entrante.
- Nombre de usuario: En nombre de usuario POP3, debe de ir la misma dirección de correo (que para nuestro caso es test@webmentor.cr, en caso suyo debe ir su dirección de correo); dicha información es suministrada por Web Mentor
- Contraseña: La contraseña suministrada por Web Mentor; tome nota de que las contraseñas son sensibles a minúsculas y mayúsculas.
- Ahora seleccione la casilla de recordar contraseña. Si pinchamos el enlace que dice "Probar configuración de cuenta" es muy probable que pueda recibir correos, pero no enviar. En caso de que le da error al ENVIAR mensajes, se tiene que abrir "Más configuraciones" en la esquina inferior derecha.
- Seleccionamos la opción de "Servidor de salida" y escoja la casilla que dice "Mi servidor de salida (SMTP) requiere autenticación." Al hacer esto se abre la opción de elegir entre dos opciones; se deja la primera. Ahora cuando hacemos la prueba nuevamente, no habrá errores ni para enviar, ni recibir.
Configurar su correo personal vÃa Mozilla Thunderbird
Enviar y recibir correos:
Thunderbird es un cliente de correo gratuito y open source hecho por la Fundación Mozilla, la misma detrás de Firefox.  Puede descargarlo aquÃ: http://www.mozillamessaging.com/thunderbird/
- Abra Thunderbird una vez instalado Programas > Thunderbird.
- Si es la primera vez que abre Thunderbird, inicia el asistente de configuración de direcciones de correo. Vamos a hacer ambas suposiciones; que es la primera vez y que ya tiene otras cuentas configuradas por otros. Si es la primera vez salte al paso 4.
- Ir a "Herramientas > Configuración de Cuentas " en la parte inferior sale una opción llamada "Operaciones sobre la cuenta"; tenemos que añadir una cuenta de correo.
- Llenar los campos de nombre, dirección de correo y contraseña respectivamente; dicha información ( dos últimas) son suministradas por Web Mentor; para efectos de nuestra tutorÃa, elegimos test@webmentor.cr; Thunderbird tratará de configurar la cuenta utilizando dichos valores y acertará en el entrante pero no saliente. Configuramos ambos por que a pesar de que le dice que está bien, no va a poder recibir tampoco.
- Pinchar "Configuración Manual" y luego ir a "Configuración de servidor" y cambiar el nombre de usuario para que tenga la "@dominio" en donde la información es la de su dominio que va a instalar (para efectos de la tutorÃa serÃa de test a test@webmentor.cr).
- Dentro de la misma "Configuración Manual" ir a Servidor de Salida (SMTP), y darle a "editar".
- En la opción de "Nombre de usuario" cambiarlo para que tenga la "@dominio" en donde la información es la de su dominio que va a instalar (para efectos de la tutorÃa serÃa de test a test@webmentor.cr).
Configurar su correo personal vÃa Windows Live Mail
Enviar y recibir correos:
Windows Live Mail es un cliente de correo electrónico que viene con toda licencia de Windows Vista y Windows 7. Usuarios con XP también lo tienen pero se llama Outlook Express (no confundir con Outlook, que es el que tiene con Office). Confuso? Pues cómo no, si hablamos de Microsoft!
- Abrir Windows Live Mail (Programas > Windows Live Mail).
- Dirección de correo electrónico: para efectos de nuestra tutorÃa elegimos test@webmentor.cr; la dirección que tiene que llenar es suministrada por Web Mentor; debe de ser exactamente igual a la que se le entregó (copy-paste para no fallar).
- Contraseña: La contraseña suministrada por Web Mentor; tome nota de que las contraseñas son sensibles a minúsculas y mayúsculas.
- Nombre: El que aparece cuando se envÃa un correo electrónico.
- Al darle siguiente se abren las configuraciones que tenemos que hacer para que el protocolo POP y SMTP sirvan. Explicamos paso a paso:
- Mi servidor de correo entrante es: Con un cliente de email, uno puede elegir entre POP o IMAP que son dos protocolos distintos; IMAP es un espejo en el sentido de que lo que Ud tiene en su cliente es lo que el servidor tiene, y POP nada mas extrae correos del servidor y los pone localmente en el dispositivo que los solicita (con la configuración correcta), para efectos nuestros elegimos POP.
- Servidor de correo entrante: El servidor de correo entrante va de la siguiente manera: mail.sudominio.nivel; vamos por partes; esto es el nombre del servidor de correo; por defacto, los emails que Web Mentor le otorga a sus clientes tienen la configuración de "mail.elnombredesudominio.nivel." (sin comillas) Si Ud. es dueño de hola.com entonces la información serÃa "mail.hola.com" (sin comillas); si Ud es dueño de como-le-va.com entonces su información de servidor serÃa "mail.como-le-va.com" (sin comillas); note que la palabra "mail." no cambia; lo que cambia es el nombre del dominio junto con el nivel (.com, .net, .cr, .co.cr, etc.).
- Puerto: 110.
- El servidor requiere una conexión segura: Listar que no, por que los correos no vienen con encriptación por parte de un SSL.
- Iniciar sesión usando: autenticación de texto no cifrado.
- ID de inicio de sesión: cambiarlo para que tenga la "@dominio" en donde la información es la de su dominio que va a instalar (para efectos de la tutorÃa serÃa de test a test@webmentor.cr).
- Servidor de correo saliente: Igual que el servidor de correo entrante (cuarto paso antes).
- Puerto: 25.
- La siguiente opción tampoco se marca a como no iba marcada para el protocolo POP.
- El servidor de correo saliente requiere autenticación: listar que SI (darle check).
Marco Berrocal
Otrs Artículos Míos 17 minutos leyendoCómo instalar su propio correo con su dominio
Hacemos la siguiente tutorÃa Web por que, como parte de nuestros servicios de diseño Web, le otorgamos a nuestros clientes direcciones de correo electrónico con su propio dominio para que las utilicen en aras de contactar a clientes, proveedores, etc., de una forma más profesional utilizando el dominio que adquirieron o ya tenÃan.
El problema surge que las cuentas de correo deben de ser configuradas de acuerdo a el "donde" o a el "cómo" quiere leer y enviar sus correos con su dominio personal.
¿Entonces cuáles son mis opciones?
Existen dos; la primera consiste en utilizar lo que Ud. probablemente ya conozca (Yahoo, Hotmail, Gmail) y se integra/configura el correo de SU dominio en la interfaz de ellos, entonces Ud recibe correos tanto para su cuenta de GMAIL y dominio propio; la segunda opción es por medio de un cliente donde se integra/configura el correo de su dominio en un cliente (programa) hecho para ello. En ésta tutorÃa haremos ambos escenarios; comenzamos con los ya conocidos. Dado que son tutorÃas extensas, por favor pinchar el enlace de su interés para saltar directamente a las instrucciones:
Nota: En caso de que necesite un tutorial para su plataforma que no hayamos incluido, favor listar en los comentarios y haremos lo que podamos para incluirlo lo antes posible. Como forma de soporte, le recomendamos una leÃda a nuestra terminologÃa Web en caso de que ciertas palabras resulten muy complejas.
Configurar su correo personal vÃa GMAIL
Para recibir correos:
Para enviar correos:
Configurar su correo personal vÃa Hotmail
Recibir y enviar correos:
Una vez listo, Microsoft Hotmail configura su cuenta, y te pregunta si quiere agregar una carpeta nueva o no, asà como el color, etc. Luego, una vez concluido se tiene que enviar un correo de confirmación. Microsoft automáticamente configura para enviar correos desde Hotmail por lo tanto no se pueden configurar las opciones en SMTP a como se editan en Google GMAIL.
Configurar su correo personal vÃa Yahoo!
Recibir y enviar correos:
Una vez que haya concluido, pinche cualquier enlace fuera de la configuración y le sale una advertencia de que si desea guardar los cambios o no, le da "OK" y se le envÃa un correo de confirmación para que Yahoo verifique que en efecto, la información suministrada es válida.
Al igual que Hotmail, Yahoo no permite la opción de configurar el correo saliente y por ende, todos los correos electrónicos que se envÃan con su cuenta personal se hacen a través de los servidores SMTP de Yahoo.
Configurar su correo personal vÃa Outlook
Enviar y recibir correos:
Outlook es uno de los programas más populares como cliente de correo y forma parte del suite que Microsoft lanza para Office. Outlook más allá de ser un cliente de correo electrónico, es un programa de manejo de información personal, dado que incluye (además de correo electrónico), un calendario-agenda, administrador de tareas, administrador de contactos, toma de notas y una especie de diario.
Configurar su correo personal vÃa Mozilla Thunderbird
Enviar y recibir correos:
Thunderbird es un cliente de correo gratuito y open source hecho por la Fundación Mozilla, la misma detrás de Firefox.  Puede descargarlo aquÃ: http://www.mozillamessaging.com/thunderbird/
Configurar su correo personal vÃa Windows Live Mail
Enviar y recibir correos:
Windows Live Mail es un cliente de correo electrónico que viene con toda licencia de Windows Vista y Windows 7. Usuarios con XP también lo tienen pero se llama Outlook Express (no confundir con Outlook, que es el que tiene con Office). Confuso? Pues cómo no, si hablamos de Microsoft!
10 Comentarios
La guÃa está genial, pude colocar mi correo en mi gmail sin ningún problema.
Gracias por tomarse la molestia de colocar esta guÃa, muy útil.
Con gusto Jonathan! Exactamente es lo que querÃamos que nuestros clientes pudieran hacerlo solos sin necesidad de nuestra ayuda.
Gracias muy buena información, además de muy útil..
Sigo todos los pasos y no me resulta que puedo hacer
Porfavor necesito ayuda urgente
Hola Hernán..
Cuál cliente estás utilizando?
Hola como estas por casualidad sabrás como hacer para descargar todos los correos de un servidor es decir mi jefe quiere que le descargue todos los correos que están asociados a este al dominio de la compañÃa ( ventas, compras, etc ) pero no tengo ni idea como hacerlo algún consejo???
Hola Javier,
Es en POP o IMAP el protocolo? Sorry por responder tan tarde.
Saludos,
Marco
saludos. tengo problemas con mi cuenta en yahoo. hace poco me configuraron una cuenta con dominio propio a traves de yahoo y no logro configurarla en yahoo ni en outlook express.
gracias por su ayuda.
Hola Jaime,
Un poco mas de detalles? Saludos.
Deje Su Respuesta