Menu

Evite el uso de imágenes genéricas en su diseño Web

Recientemente, en una entrevista que hicimos con un cliente (que realizamos siempre a la hora de empezar un diseño Web), el cliente fue enfático en el siguiente punto. Esto es un extracto de lo que dijo: "Por favor, no quiero imágenes de (inserte profanidad aquí) en donde se ven a un par de jaibos sonriendo y viendo hacia el cielo o brincando. Primero, no trabajan conmigo y dos, no tiene absolutamente nada que ver con lo que hago".

Eso mas o menos se traduce a: no quiero ver imágenes genéricas o stock genérico en mi pagina Web. ¡Tiene toda la razón! Imágenes genéricas es lo mismo que una plantilla, es algo totalmente superfluo que no tiene que ver absolutamente nada con lo que Ud. hace y rinde resultados que casi siempre son malos, poco atractivos y es como comerse algo sin sal.

En nuestro primer diseño Web para Web Mentor recurrimos a ellas y esa fue parte de las razones por las cuales cambiamos totalmente la página Web. El resultado es algo muchísimo mas creativo y que se adhiere a la tonalidad del diseño Web final. Este requisito debe de cumplirse siempre a la hora de realizar el diseño de una página Web para sus clientes.

El BN de Costa Rica pensó que las familias deben de sonreír cuando están pagando deudas.

Posteriormente, vemos que el Banco Nacional rediseñó su página Web y nuevamente, vemos lo siguiente (al lado). Una familia pelirroja que no tiene relación alguna con primero, las personas que viven en Costa Rica y segundo, con el cliente que llegue a utilizar el Banco Nacional. Es un fallo de diseño Web que es terrible y pasa casi que en todos los sitios, lo cual le quita méritos a lo estético.

¿Entonces para qué existen las imágenes stock?

Existen por que son la respuesta rápida para poner imágenes dentro de un diseño Web y por que bien empleadas, dentro de una composición final (hecha en Photoshop por ejemplo) sí puede tener buenos réditos. Un sitio debe de tener imágenes que cumplan los siguiente requisitos para ser puestas en un diseño Web:

  1. Relevante: ¿Es relevante la imagen con respecto a el punto que quiero ilustrar? Vea nuevamente la imagen del diseño Web del Banco Nacional de Costa Rica. ¿Qué carajos tiene de relevante comparado al punto que quieren ilustrar? Ninguno. Por lo tanto, no tiene cabida en el diseño Web final.
  2. Interesante: Si no puede darle el clavo a la relevancia para describir el contenido por medio de una imagen, utilice algo interesante. ¿En qué sentido? Puede ser algo divertido, sarcástico, impactante, irónico, o una mezcla de todo.
  3. Apetece: Aquí listamos dos ejemplos; la comida y las modelos. La primera debe de hacerle la boca agua de lo rica que se ve (comida malpensados) y la segunda, debe de ser muy atractiva. No se tiene que confinar a sólo esto dentro de un diseño Web; puede tratarse de vistas divinas-espectaculares, una imagen muy bien tomada y retocada, etc.

Cuando Ud. pone una imagen dentro de un diseño Web debe de cumplir con al menos dos de los tres puntos anteriormente expuestos.

Una composición de imagen genérica pero retocada en Photoshop. Resultado placentero.

Es muy subjetivo de acuerdo, pero se tiene que tener cierto sentido común para decir si una imagen cumple mínimo dos requisitos o no.

Volviendo a las imágenes stock o genéricas, usualmente las utilizo dentro de una composición mayor en Photoshop. Esto quiere decir que agarro una imagen genérica y le meto otros elementos que la hacen que cumpla los requisitos antes listados. Sólo así recomendaría utilizarlas dentro de un diseño Web. La imagen a la izquierda ilustra el punto perfectamente; la modelo es una foto genérica, el fondo, las rayas rosadas y los gradientes que esconden a la modelo, no. Eso es retoque hecho en un editor de imágenes.

La mejor forma de tener imágenes

Ud como fotógrafo.

Es tomarlas. Con su cámara digital. Usualmente no quedan tan «profesionales» como para hacerlas interesantes, pero ciertamente son MUY relevantes, por que son fotos tomadas por su persona y a lo mejor cubre su negocio. El problema surge que las personas las suben así como están sin retocarlas un poco. Craso error. Eso las hace perder puntos y la hace menos interesante o apetece muchísimo menos.

Hay muchísimas consideraciones para tomar buenas fotografías y que queden un poco mejor de lo que una cámara normal le dispara, así que hay dos opciones: o retocarlas (saber cómo) o contratar a un fotógrafo profesional.

Contratar un fotógrafo.

Los servicios de fotógrafos profesionales en Costa Rica rondan los $300 o más por cada sesión. Esto es suficiente tiempo como para tener fotos bien hechas de su negocio, productos y demás. Existe la gran ventaja de tener fotos de buena calidad, que son muy relevantes a lo que Ud. hace y tiene; además, las hace obviamente interesantes o apetecibles.

Mucha gente considera esto como muy caro; pero si lo compara a lo que cuesta constituir una sociedad anónima en Costa Rica en donde un abogado le hace un machote en Word para mandarlo al Registro Civil e inscribir su nueva compañía, ¿Como va a considerar caro el tener imágenes profesionales de su producto que puede utilizar en su diseño Web, brochures, promociones, redes sociales y cualquier otra cosa que se requiera fotografía?

Contratar a un ilustrador

Ejemplo de ilustración y fotografía profesional. Mailchimp tiene un diseño Web soberbio.

A nosotros nos fascina la ilustración y a veces de elementos simples se pueden hacer ilustraciones preciosas. Preste atención a el sitio de MailChimp, con su ilustración icónica del mono. Note las imágenes que aparecen abajo de la ilustración. Son una combinación de imágenes tomadas por fotógrafos y más ilustraciones profesionales. Algo absolutamente hermoso dentro del diseño Web final que constituye una afirmación más de que la página Web es de muy alta calidad.

La peor forma de tener imágenes

Se le ocurre la genial idea de buscarlas en Google

Esta es la peor forma de impresionar a alguien. En esto no hay quite. Ud. no está re-inventando la rueda y haciéndole un favor a su sitio, al contrario, lo está perjudicando y está violando claramente derechos intelectuales.

Sabe que quizás lo pesquen al buscar en Google entonces usa Flickr.

Idéntico a Google.

Cliparts

Evite cliparts como la peste negra. Esto es señal de diseño paupérrimo.

Cuando veo cliparts en un diseño Web literalmente me pongo a llorar. Es la peor expresión artística en una página Web y realmente Ud. debe evitar los cliparts a como evita la peste negra. He visto logos como cliparts, lo cual me hizo entrar en coma una vez que ví a una empresa en Costa Rica utilizar un clipart de esa manera (se dedicaban a la pintura). En otra ocasión me topé con una empresa de diseño Web en Costa Rica que tenía un pescadito igualito al que puse. Por dicha ellos se proclamaban como una empresa "líder en el diseño de páginas web en Costa Rica". Para los que saben un poquito de SEO, queda como tarea de averiguar de quién se trata.

Cuando Ud. visita un hotel de lujo 5 estrellas o 4 estrellas y le sirven el pedazote de carne, ¿Usted qué prefiere saber? ¿Que el corte es un corte seleccionado, de calidad, hecho para satisfacer a clientes que pagaron por ir a un hotel de ese calibre o que el corte es de una carnecita de esas que venden en el supermercado a la leña?

A como un diseñador Web tiene la obligación de preparar un plato único y sabroso para su sitio Web, el chef del hotel tiene exactamente la misma obligación con sus huéspedes.

Recapitulando

Evite el uso de imágenes genéricas en un diseño Web y trate de meterle un poco más de efectos interesantes, descriptivos y apetecibles a las imágenes que va a utilizar dentro de la página Web. Las imágenes son una instancia más del producto final, que es un diseño Web hecho a la medida y bien hecho en todos sus detalles.

4 Comentarios

  1. Nadia
    1

    Buscaba información de imagenes para mi página web y encontré este artículo y me pareció genial.

    Sin embargo, tampoco es bonito usar la típica imágen cliché que ya hemos visto, el típico volcán con el mismo tucán de siempre, hay miles de fotos repetidas!!!!!

    ME interesa el trabajo que hacen

    • mentor-admin
      1.a

      Hola Nadia,

      Gracias por el comentario!! Da la casualidad de que en un proyecto tuvimos que poner el Arenal y también puse un tucán…hahaha… pero bueno, creo que la foto del Arenal si la pusimos en un contexto bien hecho y retocado en Photoshop. Apenas terminemos el proyecto podrás ver, aunque hay un extracto en nuestro portafolio.

      Qué tipo de información buscabas?

      Un saludo!!

  2. Carlos Soto Johnson
    2

    Un sitio muy lindo, suave, fino, de muy buen gusto, pero una pequeñísima recomendación, hay un detallito que no consideraron y es que el texto al no estar justificado se ve muy desordenado, y para los que somos muy cuadrados y perfeccionistas este es un detalle muy importantísimo a considerar pues es una muestra de que el trabajo es minucioso. Utilicen

    div { text-align: justify }

    Los felicito por su trabajo, dedicación, entusiasmo y deseos de hacer bien las cosas.

    • mentor-admin
      2.a

      Hola Carlos,

      Gracias por el comentario y los cumplidos :). Es nuestra obsesión y pasión.

      Con respecto a lo de justificar, lo habíamos pensado, el problema es que el justificarlo, hace que tenga ciertas brechas entre palabras lo cual distorsiona un poco el flujo del texto.

      Lo que sí podríamos hacer es controlar el espacio entre palabras, para darle un poco más de aire a las mismas. Pero supongo que lo que captó la atención es el espacio a la derecha, correcto?

      Un saludo!

      Marco

Deje Su Respuesta