En Costa Rica estamos bastante rezagados en lo que se refiere a diseño Web y son dos las faltas más concurrentes:  la primera es la falta de estándares y la segunda, la poca actualización o aceptación de tecnologÃas nuevas a nivel de diseño Web por parte de la gran mayorÃa de empresas de diseño de páginas Web en Costa Rica. ¿Pero qué son estándares web y lo mejor de todo, por qué son importantes?
Los estándares Web son el conjunto de prácticas recomendadas por la W3C para tener una Web mejor, tomando en cuenta todos los usuarios que puedan llegar a utilizarla, sin importar el dispositivo que utilizan. La W3C es un consorcio dedicado a “liderar a la web a su potencial máximo” e incluye a compañÃas como Microsoft, Google Apple, Yahoo, etc. como parte de sus miembros. Muchas de las tecnologÃas, técnicas y recomendaciones que se usan para diseñar sitios Web, salen de la W3C.
En Costa Rica, son omitidas por muchos o se siguen utilizando técnicas que ya no son tan vigentes. Aún existen empresas de diseño Web que hacen sitios en tablas, tecnologÃa que no se utiliza desde hace 7 años y que es considerado como obsoleto y paupérrimo. El estándar recomendado por la W3C es utilizar CSS para separar el contenido de su presentación. Contenido es lo que conocemos como texto e imágenes que componen la información de una página Web y su presentación es cómo dicho contenido se ve a lo largo de la página (lo estético).
Esta pregunta es a menudo hecha por muchos. ¿Por qué me deberÃa de importar tener un sitio con estándares Web, si sin estándares puede servir igual de bien? Es una pregunta legÃtima que se contesta de la siguiente manera:
De manera análoga, la W3C lanza actualizaciones con respecto a nuevas reglas a nivel de CSS3 o elementos de HTML 5 para ser  utilizados como técnicas nuevas y lograr asànuevos resultados ya existentes por otros medios. Este es otro punto de mucha importancia y del por qué Costa Rica está rezagada con respecto a diseñar sitios Web, somos reacios ante el cambio y la actualización dentro de nuestras profesiones y empresas. El diseñar sitios Web significa estar casado con todo lo relacionado al mundo Web e ir aplicando las técnicas nuevas que son más semánticas o eficientes para garantizar la vigencia como profesionales.
¿Y cuál es el problema con diseño Web y el no actualizarse? De que la mayorÃa de diseñadores Web en Costa Rica siguen haciendo sitios de la misma manera y en última instancia, quedan rezagados en términos de tecnologÃas y tendencias. En otras palabras, sus diseños Web comienzan a verse viejos.
El ejemplo mas claro de este punto es CSS3.0 + HTML5.0 + jQuery versus Flash. Poco a poco, estas tecnologÃas nuevas pueden lograr casi que todo lo que hace Flash actualmente.
Con respecto a Flash, podemos decir con certeza que si bien ya existen empresas o diseñadores web que están dejando de utilizarlo, todavÃa existe una gran cantidad de diseñadores que no y recurren a tablas o sitios total o parcialmente hechos en Flash para dárselos a sus clientes; ellos, como no son expertos en la materia, les resulta imposible discernir entre un sitio en Flash o normal; sin embargo, Flash no es una tecnologÃa que sea aceptada dentro del consorcio como tecnologÃa de facto para servir contenido web de manera exclusiva; de hecho, actualmente existe un gran debate e iniciativa por tener una Web sin flash y muchas otras compañÃas, como Google, Microsoft, Amazon, Facebook y demás, no utilizan Flash del todo como parte de ese empuje y motivación por minimizar la tecnologÃa.
Flash tuvo su auge como tecnologÃa interactiva y de multimedia en la Web a principios del 2000 por que cuando se creó Internet, la Web era contenido estático únicamente, no existÃa ni video, ni la interacción y animación que hoy vemos en muchos sitios y si existÃa, era altamente incompatible. Flash tuvo una explosión increÃble por tener esa compatibilidad y muchos diseñadores se decantaron como la tecnologÃa “de facto” para realizar sitios ricos en multimedia e interacción.  Menús, images, efectos multimedia, etc. fue la explosión de aquel entonces; desgraciadamente, a como señala  Steve Jobs, Flash es un sistema cerrado; el usar CSS, HTML5 y Javascript, no.
Asà que donde nos deja esto? Seguir adelante y seguir actualizándonos.